Durante la SAM 2008 se batió  un record Guinness por haber logrado la participación de 8, 856,108 activistas por la calidad de la educación para todos en el mundo. El Perú contribuyó con la participación de 43 mil niños y niñas de más de 300 escuelas.

Millones de escolares, docentes y padres de familia de todo el mundo, recibieron (y dieron) la mayor lección sobre calidad educativa e inclusión. En el Perú, esta lección fue repetida en más de 300 escuelas, donde escolares entusiastas y ávidos de ser escuchados, le mostraron a todo un país lo que significa la palabra “inclusión”. En el evento central, realizado en el Salón de Grados de la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, niños y niñas con y sin discapacidad, dieron sus testimonios sobre la calidad de la educación en el Perú.

Asimismo, se presentó el informe de la evaluación realizada por la Campaña Mundial por la Educación sobre la calidad de la Educación en el Perú (la lectura estuvo a cargo de la Coordinadora de la CPDE Dra. Madeleine Zuñiga). En la evaluación se tomaron en cuenta aspectos como el logro de la educación básica universal, voluntad política, aumento de matrículas, elementos de calidad en la enseñanza y el aprendizaje, igualdad de oportunidades, transparencia y rendición de cuentas.

El evento contó, además, con la presencia de autoridades y especialistas reconocidas que expusieron su análisis propio sobre la educación en el Perú, tales como:  el politólogo Santiago Pedraglio; la ex presidenta del Consejo Nacional de Educación, Patricia Salas y el ex primer Ministro Yehude Simon. Un record Guiness se batió a nivel mundial pero, sobretodo, el mundo supo que una educación inclusiva de calidad, es el anhelo de millones de personas.

Leave a Reply