Actividades Pedagógicas para Revalorar al Maestro o Maestra

Otra de las actividades que se viene realizando en paralelo con la campaña por la Valoración del Maestro y Maestra, son las Actividades Pedagógicas cuyo objetivo es que los niños, niñas y adolescentes conozcan, reflexionen sobre las necesidades y demandas de sus maestros para un mejor desempeño en en el aula así como los mismos alumnos expresan sus deseos y demandas para mejorar las condiciones en que trabajan sus maestros y maestras. 

En el distrito de Zárate en  San Juan de Lurigancho, la Institución Educativa No. 1172 “Ciro Alegría” ya está trabajando en sus actividades pedagógicas en un total de 360 alumnos de 4to., 5to. y 6to. de primaria. Sus trabajos y siluetas en donde escribirán sus demandas, lemas y mensajes serán expuestas a manera de mural, este viernes 26 de abril en un Acto Público que será la actividad central de la Semana de Acción Mundial en Lima (capital).

En ese mismo distrito, una de nuestras instituciones socias, YANCANA HUASY viene trabajando en 72 instituciones educativas, aplicando las actividades pedagógicas en un total de 3,752 alumnos y alumnas. Directores, docentes de inicial, primaria, secundaria se unen así  a la Semana de Acción Mundial 2013.

En Cusco, nuestros socios del Colectivo Cusco conformado por las instituciones Wara, Kallpa, Cedap, Cesip, Tarea y World Vision también se han unido a la SAM 2013 y las actividades pedagógicas que se aplicarán en 330 niños, niñas y adolescentes de 11 instituciones educativas de la provincia de Anta (distritos de Anta, Huaracondo y Chinchaypujio), y en 200 NNA de 4 instituciones educativas de la provincia de Cusco (distrito Santiago y Cusco).

Las siluetas serán enviadas a Lima (capital) y serán  exhibidas en algunos eventos que la CPDE tiene programado para este año.

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply