Historia de la CPDE - CPDE
NACE LA CPDE
La coalición nacional por el derecho a la educación nació a iniciativa de la Campaña Mundial por la Educación (CME) en el 2003, participando por primera vez en la Semana de Acción Mundial (SAM), actividad central de la CME.
Durante sus primeros cuatro años de vida la coalición era conocida como CME Perú, hasta que, a solicitud de la CME, acuñamos un nombre propio: Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE).
Desde el 2003 hasta la fecha, la CPDE ha participado en todas las Semanas de Acción Mundial incidiendo en los temas sugeridos por la CME e involucrando cada vez más a un mayor número de participantes.
SEMANAS DE ACCIÓN MUNDIAL CON PARTICIPACIÓN DE LA CPDE
2003: “Equidad de Género”: Movilizó más de 2 millones de personas en 70 países.
2004: “Inclusión y Equidad Educativa”. Mayor Lobby Mundial: 2,5 millones de personas.
2005: “Eduquemos para Erradicar la Pobreza”. 5 millones exigieron a los mandatarios “Envíe a mi Amigo a la Escuela.
2006: “Todos los niños necesitan un buen maestro”. 5, 5 millones de participantes a nivel mundial.
2oo7: “Por el Derecho a la Educación”. “La educación, un derecho humano” fue el tema de la Semana de Acción Mundial de 2007 para impulsar el programa completo de Educación para todos en el mundo.
2008: “La Mayor Lección”. Este año se batió un record Guinness por haber logrado la participación de 8, 856,108 activistas por la calidad de la educación para todos en el mundo. El Perú contribuyó con la participación de 43 mil niños y niñas de más de 300 escuelas.
2009: “La Gran Lectura”. En el Perú participaron 121,577 personas, entre estudiante, docentes, padres de familia y autoridades en el marco de la movilización de más de 13 millones de personas a nivel mundial.
2010: ¨Un Gol por la Educación¨. La mayor incidencia en el marco de la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica 2010. Vía internet o en actos públicos, la campaña movilizó a 18 millones de adherentes en el mundo.
2011: ¨La Educación de Niñas y Mujeres es un Derecho. ¡Haz que sea un Hecho!¨.