- La Campaña Peruana por el Derecho a la Educación realizará distintas actividades bajo el lema “Una infancia feliz, sí cambia al país”, buscando concientizar a la población y a las autoridades sobre la importancia de una atención integral de calidad para la primera infancia.
- La CPDE, en alianza con otras organizaciones, hará también seguimiento a la implementación de la Estrategia de Gestión Territorial Primero la infancia en Ayacucho, fundamental en un momento en que la pandemia ha limitado el acceso a los servicios de atención a los menores de 3 años.
Ayacucho, 09 de marzo del 2021. La Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE) hará un seguimiento a la implementación de la estrategia “Primero la Infancia” en el distrito ayacuchano de Acos Vinchos. La estrategia diseñada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), involucra al Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La campaña “En Ayacucho, primero la infancia”, bajo el lema “Una infancia feliz, sí cambia al país” busca sensibilizar a la población y autoridades locales reflexionar sobre el avance en los indicadores del desarrollo infantil temprano en Ayacucho.
De acuerdo con un estudio realizado por la CPDE, la región se encuentra muy distante de las metas trazadas para el 2021 en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) del 2016. Al 2019, la desnutrición crónica en niñas y niños menores de 5 años era de 17,3%, cuando la meta a nivel país era de 6%.
Esta realidad se repite con el indicador de anemia de niñas y niños entre 6 y 36 meses, que se encuentra al 45 %, cuando el objetivo para el 2021 a nivel nacional es de 19 %. En este contexto se requiere una urgente atención de las autoridades, para sentar los compromisos de inversión y acción para garantizar una infancia sana y feliz. Por ello, en alianza con la Mesa Regional de Lucha Contra la Pobreza, la CPDE desarrollará un panel especializado el 8 de abril con la participación de la Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, el Dr. Renan Seras Palomino, Jefe del Centro de Salud Acos Vinchos; la Coordinadora de DEMUNAS de la provincia de Huamanga y el Antr. José Coronel, un reconocido líder de opinión en la Región Ayacucho.
Esta actividad será acompañada con una campaña de comunicación radial para concientizar a la población de Ayacucho, especialmente madres y padres, sobre la importancia de su participación en el cuidado de sus niñas y niños en sus primeros años de vida.
Es un derecho y deber de los progenitores asistir a sus controles prenatales, asegurar una buena alimentación e higiene a los infantes, desarrollar un apego emocional saludable, ofrecerles un espacio familiar libre de violencia y educarlos con ternura y respeto.
Leave a Reply