World Vison Perú, organización cristiana de acción social enfocada en la protección y el desarrollo del potencial de la niñez, con auspicio del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la PUCP, desarrolló hoy el Conversatorio: Participación Ciudadana y Políticas Públicas en Primera Infancia, que contó con la presencia especial de la Dra. Susana Mara, Coordinadora General de Políticas Públicas de Primera Infancia y Familias del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay.
El encuentro tuvo como objetivo de promover la difusión y debate sobre la relevancia de la participación ciudadana para la protección y el cumplimiento de las políticas a favor de la primera infancia, y contó con la participación de especialistas en ámbitos del Estado y Sociedad Civil.
La Dra. Susana Mara, del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay detalló el trabajo de los Centros de Atención y Educación a la Infancia y la Familia, denominados Plan CAIF, que se implementan en Uruguay desde hace 27 años.
La funcionaria uruguaya resaltó la importancia del Plan CAIF como resultado de una política de Estado, dirigida a garantizar la protección y promoción de los derechos de niños y niñas de 0 a 3 años y sus familias. “Se trata de una política interinstitucional, llevada adelante en cogestión entre el Estado y la Sociedad Civil Organizada. Cada uno de estos Centros mantiene criterios de calidad acordes con las normativas internacionales y cuenta con un equipo integrado por educadores, maestros de educación inicial psicólogas, asistentes sociales, psicomotricistas, cocineras y coordinadores de gestión”, señaló.
Por su parte, Miriam Laguna, Especialista de Atención Temprana de World Vision Perú, compartió sobre la Estrategia de Crecimiento y Desarrollo Integral (ECDI), destinada a contribuir con el cuidado integral y desarrollo del potencial de las niñas y los niños de 0 a 5 años. Esta estrategia desarrollada por World Vision Perú, busca también fortalecer el rol protagónico de las familias, así como la participación activa de la comunidad y la incidencia social y política en temas de primera infancia.
“Del 2013 al 2014 World Vision Perú realizó una investigación sobre la implementación de la Estrategia de Crecimiento y Desarrollo Integral – ECDI en tres distritos rurales de la región Ayacucho; evidenciando una reducción de la anemia infantil en 32.5%. Un 12.6% de la reducción es atribuible a la estrategia ECDI”, comentó la especialista Miriam Laguna.
Como ponentes del evento participaron Sandra Cárdenas, Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación; Salvador Herencia, miembro del Grupo Directivo de Inversión en la Infancia y María Elena Valdiviezo, del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
La Dra. Susana Mara participará el jueves 28 de mayo en el Foro “Implementación de las Políticas Públicas en el Desarrollo Infantil Temprano” promovido por el colectivo por la infancia de la Región Ayacucho, del cual forma parte World Vision Perú.
Leave a Reply