Queridos socios y amigos:
Comparto con ustedes el mensaje que recibimos de María Rehder, de la Campaña Brasileña por el Derecho a la Educación, en el que da cuenta de la lucha que han librado exitosamente ante organismos internacionales para denunciar los recortes presupuestales del gobierno de Temer, que afectan enormemente el cumplimiento del derecho a la educación en Brasil. Su rápida reacción de denuncia ante la OEA y las Naciones Unidas en Ginebra dieron frutos, como se leen en los comunicados emitidos por estas dos organizaciones. Los enlaces en el correo están en portugués, tomaría tiempo traducirlos y no quiero demorar más este envío.

Pese a estas denuncias, el gobierno de Temer aprobó ayer la PEC 55 que desencadenará los dramáticos recortes de presupuesto y conlleva un gran retroceso en los avances logrados en ese país con respecto a una educación de calidad para todos y todas. Miles y miles de niños, jóvenes y adultos quedarán sin posibilidades de educación y aprendizajes.
Como dice el lema de la actual campaña del Colectivo Infancia de la MCLCP, «Sin presupuesto, no hay derechos». Por ello nos solidarizamos plenamente con la defensa que hace la Campaña Brasileña por el Derecho Humano a la Educación, DHE, en su país.
Aquí la carta:
Apreciados y apreciadas guerreros y guerreras de la CLADE:
Escribo rápidamente porque estas últimas semanas ha sido imposible debido a la grave situación que enfrentamos en Brasil. El trabajo duro, la lucha, pero estamos juntos, y juntos nos fortalece para cada desafío.

Sabemos que invertir la situación es difícil, pero alerta a los niveles máximos de los derechos humanos, incluyendo la mención de nuestro Plan Nacional de Educación y el PNE CAQI.
Naciones Unidas
OEA
Desistir jamas.
Saludos a todos y todas.
Les deseo un buen fin de semana.
María
Maria Rehder
Coordenadora de Projetos | Campanha Nacional pelo Direito à Educação
Project Coordinator | Brazilian Campaign for the Right to Education
Project Coordinator | Brazilian Campaign for the Right to Education
Leave a Reply